A través del correo consultasenlinea@sociedadanticancerosa.org los pacientes oncológicos de todo el país y más allá de nuestras fronteras, tienen la oportunidad de contactar con un especialista sobre cualquier situación que se les presente y con ello disipar estados de ansiedad que puedan afectar su salud.
“Nuestro compromiso con los pacientes oncológicos, sus familiares y la población en general se mantiene aún en tiempos de cuarentena. Es por ello que hemos habilitado un correo electrónico para que puedan acceder a los especialistas de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) y plantearles cualquier duda e inquietud puntual que puedan tener en el transcurso de su tratamiento o fase de recuperación, mientras se restablecen las consultas presenciales”, expresó el Dr. Juan Saavedra, gerente general de la SAV.
Solo deben formular su pregunta con los detalles inherentes a su situación en particular y enviarlo a esta dirección electrónica, indicando en el Asunto el nombre de su médico tratante. En caso de no tenerlo, igual será atendido por un oncólogo de la CPC.
Desde hace más de 70 años, la SAV se perfila como la primera y más importante institución sin fines de lucro dedicada a la atención, prevención, educación e investigación del cáncer.
En medio de la emergencia sanitaria y el aislamiento social, la SAV continúa acompañando a la población a través de mensajes de prevención y orientación a través de las redes sociales sus portales web.
www.sociedadanticancerosa.org
www.cancervenezuela.org
www.laloncherademihijo.org
https://www.ayudaalpacienteoncologico.org.ve/
CPC de la SAV: Videoendoscopio con AI alerta sobre lesiones que se escapan al ojo humano
La CPC cuenta ahora con esta tecnología que permite reducir en 30% los casos de cáncer que no podían ser detectados a tiempo, porque ofrece diagnósticos de lesiones muy pequeñas, imperceptibles, y genera una aproximación al resultado de la biopsia.